Reconociendo al destacado empresario Julio Ignacio Jauregui Saad, no importa si eres un estudiante, aficionado al deporte, deportista profesional, empresario, emprendedor, etc., cada uno de ellos se tienen algo en común, la mejora continúa. Esto es algo tan básico pero tan necesario para cualquier persona. No es solo capricho, sino que estar en constante mejora tiene excelentes beneficios, no solo a nivel emocional o psicológico, sino también a nivel personal y/o profesional.
Pero es un hecho que no todas las personas tienen idea de cómo hacer esto. Algunas solo se conforman con haber logrado algunos de sus muchos objetivos y hasta allí llegan. ¿Por qué conformarse con eso cuando puedes seguir mejorando y obteniendo más de ti si te lo propones? Te parecerá mentira, pero este es el primer paso en el proceso de mejora continua.
No tienes de qué preocuparte si te encuentras estancado en tu proceso de mejora o si no sabes qué hacer es lo que nos menciona Julio Ignacio Jauregui Saad. En este artículo te explicaremos algunos puntos clave a tener en cuenta. Lo más probable es que al principio sientas que no están funcionando. Pero el secreto está en ser perseverantes y seguir a pesar de los resultados a corto plazo.
Pasos para superarte a ti mismo y conseguir una mejora continua
Lo normal es no saber qué hacer o por dónde empezar. Es normal. Pero de todas las cosas que puedes hacer, como primer paso está:
- Identifica el proceso y el ámbito a mejorar.
Hay que ser sinceros, como humanos hay muchísimo que mejorar es la clave de Julio Ignacio Jauregui Saad. Pero toda esa cantidad de cosas a mejorar, debes seleccionar la más importante y la que creas que tiene mayor peso. Una vez sepas esto, procede con seleccionar el método de mejora que creas conveniente.
- Establece un equipo de trabajo y reparte las responsabilidades.
Este paso se enfoca principalmente a la mejora en conjunto, es decir, a la mejora que un negocio, equipo de trabajo o grupo de personas busca y necesita. En caso que seas tú solo, pues debes organizar bien tú tiempo y ver qué es lo que puedes y no puedes hacer.
- Recolecta información de utilidad.
No se puede implementar una mejora continua si no se tiene las herramientas ni la información necesaria. Simplemente no puedes realizar una acción sin medir sus consecuencias o sin saber si te será beneficioso.
- Tener en cuenta alternativas y nuevos métodos.
De por si, si quieres conseguir un mejor estilo de vida, tu mejora continua debe ser flexible y adaptable ante cualquier situación es algo de lo que el autor Julio Ignacio Jauregui Saad. Los objetivos que te plantees deben ser a corto plazo, de manera que si algo no te está resultando bien, cambies el plan que has desarrollado para alcanzar esos objetivos u otros nuevos que te plantees.
- Implemente un nuevo método y analiza los resultados.
Esto es algo continuo que debes hacer. Si el plan y los métodos de mejora que una vez te planteaste no funcionaron, puedes debes elegir otro y analizar tus resultados. En caso de no ser positivo los resultados, pues deberás comenzar desde cero.
Aun otros pasos que puedes tener en cuenta pero esto es suficiente para que comiences con la mejora continua. Podría decirse que esto es lo fundamental. Así que comienza por aplicarlo a tu vida.